Si tienes un perro en casa, definitivamente quieres que tenga el mejor cuidado y atención, y quieres que tenga una vida feliz contigo, porque la mayoría de los amantes de los perros consideran a su mascota como un miembro más de su familia.
Los perros son criaturas leales, un símbolo de lealtad ilimitada en el mundo. Te aman y cuidan de forma gratuita e incondicional, y definitivamente sientes eso en cada momento que pasas con tu perro.
Malgré cela, il y a des erreurs que vous faites avec votre chien sans le savoir, je vous critique donc les cinq erreurs les plus célèbres pour que vous les évitiez autant que possible pour apporter le plus grand soin et la plus grande attention à votre fidèle animal de compañía.
1 - Juzgar a un perro según su familia o su forma general
Algunas personas adquieren perros en función de su apariencia externa o apariencia atractiva y no prestan atención a los comportamientos o necesidades diarias del perro.
Algunos perros necesitan más atención que otros, y también hay razas de perros que no pueden vivir en el interior y prefieren espacios amplios o espacios abiertos.
Además, algunos perros necesitan un aseo diario o semanal. Este es el caso, por ejemplo, de los perros Golden Retriever. De hecho, la falta de atención al pelo y al pelaje de los perros dorados puede provocar su pérdida constante de pelo.
Algunos perros no podrán quedarse solos en casa, o algunos de ellos no podrán adaptarse fácilmente a los niños u otros animales de la casa, y todas estas preguntas requieren conocimiento e investigación antes de comprar una mascota para ser feliz. .
Siempre aconsejamos a los dueños de mascotas que tener un animal en su vida requiere tiempo y responsabilidad, ya que el animal no podrá manejar sus asuntos por sí solo.
2 - Tratar a tu mascota en lugares poco fiables
¿Qué haces cuando notas que tu perro no se ve bien?
¿Le pregunta a sus amigos animales y prueba diferentes medicamentos en su mascota, o va a la tienda de mascotas más cercana y le pregunta al vendedor si existe un tratamiento para la condición de su perro?
Los dueños de perros cometen grandes errores cuando hablamos de enfermedades de los perros y cómo tratarlas, ya que algunos recurren a sus amigos o consultas en línea de personas que no conocen o prueban ciertos medicamentos basados en consejos de no expertos.
Hemos hablado con muchos veterinarios que nos confirman que a diario reciben casos de mascotas cuyos dueños han probado medicamentos por consejo de un vendedor en una tienda o de un criador de perros por internet sin experiencia, lo que ha llevado al deterioro del estado de su perro.
Por lo tanto, siempre recomendamos que vacune o examine a su perro y que busque ayuda médica solo en clínicas veterinarias y veterinarios, y que no busque ayuda de ninguna otra fuente si realmente quiere salvaguardar la salud de su mascota.
3 - No enseñarle a tu perro los gestos correctos en el momento adecuado
Cuando comienzas a entrenar perros en varias cosas que les hacen la vida más fácil, algunos pueden apresurarse en el entrenamiento en algunas etapas y algunos pueden ser muy lentos en otras etapas, es el animal el que determina el ritmo, ten paciencia.
Por ejemplo, algunas personas tienen prisa por acicalar a los perros y piensan que el cachorro aprenderá a hacerlo en unos pocos días. Mientras que otros tardan en socializar adecuadamente al perro, lo que lleva a problemas de comportamiento que comienzan a aparecer a medida que el perro crece y envejece.
Los expertos dicen que debes comenzar a salir periódicamente con tu perro a las 12 semanas de edad, a esta edad el perro puede entender el mundo que lo rodea y saber qué hacer.
A esta edad, los perros pueden conocer fácilmente a otros perros y evitar las peleas o peleas que surgen porque los perros no están acostumbrados a mezclarse desde pequeños.
Asimismo, el perro puede ser cobarde y se nota un miedo constante a la calle, a los coches y a los transeúntes porque no está acostumbrado desde pequeño, lo que le obligará a realizar ejercicios más difíciles por el para solucionar estos problemas de conducta. .
Sin embargo, no recomendamos sacar al perro antes de que haya recibido las dosis completas de las ocho vacunas, ya que mezclar al perro y sacarlo a la calle antes de que haya completado todas las vacunas puede dañarlo. enfermedades.
4 - Falta de interés por la rutina del perro
Los perros o los animales en general necesitan una rutina fija para poder acostumbrarse a la convivencia con humanos, por lo que establecer una rutina fija que no cambie para tu perro te ahorrará muchos disgustos y molestias que sufrir los dueños de perros.
Fijando un horario fijo para las comidas del perro, preparando las comidas con antelación y no descuidando sus componentes, por ejemplo. Así tu perro gozará de perfecta salud y necesitará acudir al veterinario con menos frecuencia por problemas de salud derivados de la falta de una dieta equilibrada.
Asimismo, prestando atención a su cartilla de vacunación y manteniéndola al día, te proteges de enfermedades virales que pueden transmitirse al perro y hacer que su salud se deteriore.
Asimismo, asegurarse de pasear al perro periódicamente y darle sesiones diarias de adiestramiento evitará problemas de conducta, como la destrucción de muebles o la hiperactividad por no tener el perro el beneficio de una actividad diaria suficiente.
Finalmente, tenga cuidado de entrenar constantemente al perro en diferentes comandos, porque los perros pueden olvidar ciertos comandos si no los entrena para realizarlos periódicamente, siempre debe revisar los ejercicios con él para garantizar una respuesta rápida de su parte en diferentes casos y situaciones
5 - Ignora el método de recompensa y castigo en el entrenamiento de tu perro
Algunos educan a los perros golpeándolos y castigándolos constantemente porque piensan que los perros no entenderán si no sienten dolor, lo cual es extremadamente incorrecto. Algunos también creen que recompensar al perro cuando hace algo bueno e ignorar su castigo cuando hace algo malo corregirá su comportamiento, que también es incorrecto.
Un error común que también cometen los dueños de perros es que creen que los perros tienen un sentido del pasado como nosotros.
A todas nuestras mascotas, se lo agradecerán.